Mostrando entradas con la etiqueta orégano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta orégano. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de noviembre de 2012

Focaccia preñada de anchoas


Si hay algo que me gusta eso son las anchoas. Y el montadito tradicional de anchoas tomate y queso fresco me parece uno de los más acertados. 
La focaccia me parece una masa de pan deliciosa y pensé ¿y si la relleno? ¿y si hago como un bollo preñado? Pues al lío.
Para hacer la masa de la focaccia, mirar la receta básica que hice en su momento.  Pero sólo los pasos de hacer la masa de la focaccia.

Ingredientes para el relleno:
anchoas
tomates de pera
mozarella
aceite
miel
orégano
sal en escamas

Una vez tengas la masa de la focaccia bien elevada, sólo nos queda rellenarla. Así que forma un rectángulo bien grande y coloca en la mitad de ella la mozarella cortada bien fina, el tomate cortado fino y dispón anchoas a tu gusto. 

Espolvorea con un poco de orégano en polvo.
Pliega la focaccia, dejando encerrado el relleno y oprime los bordes para que queden sellados. 
En la parte superior ponle algo de aceite de oliva virgen y unos chorritos de miel (además de darle color, encontrar un toque dulce siempre es agradable después del potente sabor de las anchoas). Añade también unas poquitas de escamas de sal.
Hornea en un horno precalentado a 200º durante unos 20 minutos o hasta que observes que está dorada y bien cocida (no dudes en ponerle grill si fuera necesario para que quede más dorada).
Y ¡a comer!
Coste: barato
Tiempo: 3 horas con el reposo de la masa
Dificultad: alguna

¡A disfrutar!

domingo, 11 de abril de 2010

Espaghetis con albóndigas de pollo

Me apetecía hacerme un buen plato de pasta pero en vez hacerlo a la bolognesa (fantásticos, por cierto) pensé en hacerlos con albóndigas. Como tenía un par de hamburguesas de pollo me dispuse a ello.

Ingredientes:

espaghetis (pasta fresca)
2 hamburguesas de ave
medio pimiento rojo
500gr tomate triturado
harina
pimienta
orégano
sal y azúcar

Deshacer las dos hamburguesas (puedes comprar pollo picado o hacerlo tú en casa con una pechuga o pierna de pollo) y mezclarlas con pimienta y alguna especia que os guste con el pollo. Lo cierto es que no puse ninguna para que el orégano fuera el dominante. Hacer pequeñas bolitas (como de un tamaño de avellana) y enharinar.
Pon una sartén con aceite y dora las albóndigas. Ponlas en papel absorvente y reserva.
En una cazuela pon el pimiento rojo troceado a sofreir y hazlo a fuego bajo para que se quede bien tierno. Cuando veas que ya comienza a perder tirantez, añade el tomate triturado y añade una buena cucharada de azúcar para que pierda la acidez. Deja que se haga el tomate frito bien lentamente. Añade una punta de sal y orégano. Deja que pierda toda la humedad.
 
Cuando el tomate esté terminado añade las albóndigas y deja que cueza junto unos minutos.
En una cazuela pon pasta fresca a cocer. Una vez la tienes cocida sólo tienes que servir por encima una buena cucharada de tomate con albóndigas. Puedes añadirle queso rallado si te apetece pero sin él están fantásticos.

Coste: barato
Tiempo: una hora
Dificultad: ¿le ves alguna dificultad?

¡A disfrutar!