Mostrando entradas con la etiqueta pistachos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pistachos. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de marzo de 2009

Pastel de carne oriental

Desde que descubrí la tienda con productos exóticos cerca de mi casa me he hecho una clienta asidua. Voy descubriendo productos y dejando volar mi imaginación.
En este caso con la receta de un pastel de carne normal, le he añadido unos toques para que se vuelva más oriental. (Como hice dos pasteles, las medidas son para un pastel no muy grande -hice dos medios pasteles-. Si quieres que salga un pastel más grande, duplica los ingredientes y ya lo tienes)


Ingredientes:

400gr de pollo picado
20 pistachos pelados
un buen puñado de pasas
moscatel (para macerar las pasas y luego incorporarlo)
90gr de queso de untar
1 huevo
pan remojado en leche
cebolla deshidratada (sustituyendo el pan rallado para apelmazar la masa)
Ajonjolí (sésamo)
cúrcuma, sal de apio, ajo, nuez moscada, canela, pimienta, mezcla de especias orientales (Garam Masala) y Masala mix (la mezcla picante)


Pon el pan a remojar en leche y también el puñado de pasas dentro de moscatel. Pela los pistachos y machácalos en un mortero y reserva.
En un bol pon el pollo picado, ponle especias a tu gusto con todas las especies habituales de las albóndigas de carne (ajo, canela, sal de apio, pimienta) y añade a estas cúrcuma, garam masala y masala mix (si te gusta el picante; si no, no añadas esta última. Si no te excedes tendrá un toque pero no llegará a picar nada).

Añade el huevo entero y el pan remojado en leche. Mezcla bien para que se quede una masa homogénea. Una vez la tengas, añade los pistachos machacados y vuelve a homogenizar la masa.
Es el momento de añadir las pasas, un buen puñado de cebolla deshidratada (no le tengas miedo, desaparece cuando la cocinas y deja un muy agradable sabor) y sésamo a gusto (date cuenta que debe notarse su presencia en el pastel). Vuelve a remover bien y ya lo tenemos.

Prepara un molde untándolo con mantequilla y poniendo pan rallado en lo que hemos untado con mantequilla para evitar que el pastel se pegue y que se desmolde fácil.
Pon el relleno y apreta cuidadosamente con una cuchara para que quede compacto.
Poner en el horno precalentado a 180º unos 45 minutos. Lo mejor es probar con un pincho para ver si está hecho: si al sacarlo rezuma líquido, aún le falta quedarse en el horno un ratito.



Coste: no es caro
Tiempo: es entretenido pero con hora y media, incluido el hornearlo, lo tienes hecho
Dificultad: muchos pasos pero fácil fácil


A mi me encantan los pasteles de carne como fiambre para sandwich o en frio acompañado de ensalada. Así que una vez enfriado lo dejo dormir en la nevera con peso encima para que se apelmace y cortarlo en rebanadas de menos de medio centímetro que de otra forma sería imposible. Aunque con una salsa caliente puesta por encima, es delicioso. La salsa puede ser una de carne concetrada, de tomate...de lo que quieras.


¡Bon profit!

viernes, 6 de marzo de 2009

Lentejas con masala mix

Hace poco que he descubierto un gran supermercado árabe cerca de mi casa. Ya había entrado pero con prisas y no me había detenido a observar sus estanterías. Tiene muchos productos caribeños como la leche de coco y chinos como los fideos de arroz. Pero donde es irresistible es en todo un enorme pasillo lleno de especias y mezclas de ellas. No se ni por donde empezar.
Entre todas ellas descubrí unas lentejas rojas enanas, una mezcla de especias picante(masala mix) que entre otras cosas sirven para las lentejas, cebolla frita deshidratada y pistachos. Con esta selección pensé en hacer unas lentejas con masala mix.

Ingredientes:
lentejas rojas y pardinas mezcladas a partes iguales
verduras troceadas (puerro, zanahoria, nabo, nabicol)
un ramillete de verduras aromáticas (perejil y apio)
casi dos litros de caldo (hecho con bisto de pavo para que no tenga excesivo sabor a carne)
un puñado de pistachos pelados
otro puñado generoso de cebolla frita deshidratada
un pellizco de cominos en grano
sal, aceite y masala mix


Poner a rehogar las verduras troceadas en una cazuela honda con un buen chorro de aceite de oliva. Salar a gusto y ponerle algo de cominos para que el toque oriental comience a inundar nuestra cocina.
Una vez rehogadas, añadir las lentejas (a partes iguales) rojas y pardinas. La cantidad que pongas es a gusto. En mi caso no he puesto muchas por lo que ha quedado un guiso con lentejas más que lentejas con verduras.
Mientras ibas pochando las verduras calienta casi dos litros de agua y elabora un caldo con bisto turco (es como nuestros concentrados de carne, pero en este caso es con muchas verduras y muchas especias).
Añade las lentejas y el caldo. Habrás limpiado y hecho un atadillo con el apio y el perejil (se pone atado para poderlo sacar con más facilidad cuando llegue el momento).
Especiar generosamente con masala mix. Recuerda que es picante así que si no te gusta mucho, o pones poco o te decides por otras especias nada picantes.
Deja que vaya hirviendo a fuego muy lento.
En un mortero pon los pistachos y machacalos. Añade la cebolla deshidratada y machacalo todo junto con un pellizco de cominos en grano (son más aromáticos que si los pones molidos).
Cuando lleve hirviendo cerca de una hora, las lentejas deben estar en su punto (prueba por si acaso). Si lo están, retira el atadillo de hierbas que habías puesto y añade el majado que has hecho en el mortero.
Deja cocer durante unos diez minutos. Notarás como el caldo comienza a espesarse ligeramente.
Deja reposar un cuarto de hora o de hoy para mañana (sabes que todos los guisos reposados de un día para otro están mucho mejor). Y a comer.



Coste:
barato
Tiempo: hora y media
Dificultad: porque se utilizan productos no habituales pero no tienen ninguna dificultad.

¡A disfrutar!