Mostrando entradas con la etiqueta queso de untar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta queso de untar. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de marzo de 2009

Pastel de carne oriental

Desde que descubrí la tienda con productos exóticos cerca de mi casa me he hecho una clienta asidua. Voy descubriendo productos y dejando volar mi imaginación.
En este caso con la receta de un pastel de carne normal, le he añadido unos toques para que se vuelva más oriental. (Como hice dos pasteles, las medidas son para un pastel no muy grande -hice dos medios pasteles-. Si quieres que salga un pastel más grande, duplica los ingredientes y ya lo tienes)


Ingredientes:

400gr de pollo picado
20 pistachos pelados
un buen puñado de pasas
moscatel (para macerar las pasas y luego incorporarlo)
90gr de queso de untar
1 huevo
pan remojado en leche
cebolla deshidratada (sustituyendo el pan rallado para apelmazar la masa)
Ajonjolí (sésamo)
cúrcuma, sal de apio, ajo, nuez moscada, canela, pimienta, mezcla de especias orientales (Garam Masala) y Masala mix (la mezcla picante)


Pon el pan a remojar en leche y también el puñado de pasas dentro de moscatel. Pela los pistachos y machácalos en un mortero y reserva.
En un bol pon el pollo picado, ponle especias a tu gusto con todas las especies habituales de las albóndigas de carne (ajo, canela, sal de apio, pimienta) y añade a estas cúrcuma, garam masala y masala mix (si te gusta el picante; si no, no añadas esta última. Si no te excedes tendrá un toque pero no llegará a picar nada).

Añade el huevo entero y el pan remojado en leche. Mezcla bien para que se quede una masa homogénea. Una vez la tengas, añade los pistachos machacados y vuelve a homogenizar la masa.
Es el momento de añadir las pasas, un buen puñado de cebolla deshidratada (no le tengas miedo, desaparece cuando la cocinas y deja un muy agradable sabor) y sésamo a gusto (date cuenta que debe notarse su presencia en el pastel). Vuelve a remover bien y ya lo tenemos.

Prepara un molde untándolo con mantequilla y poniendo pan rallado en lo que hemos untado con mantequilla para evitar que el pastel se pegue y que se desmolde fácil.
Pon el relleno y apreta cuidadosamente con una cuchara para que quede compacto.
Poner en el horno precalentado a 180º unos 45 minutos. Lo mejor es probar con un pincho para ver si está hecho: si al sacarlo rezuma líquido, aún le falta quedarse en el horno un ratito.



Coste: no es caro
Tiempo: es entretenido pero con hora y media, incluido el hornearlo, lo tienes hecho
Dificultad: muchos pasos pero fácil fácil


A mi me encantan los pasteles de carne como fiambre para sandwich o en frio acompañado de ensalada. Así que una vez enfriado lo dejo dormir en la nevera con peso encima para que se apelmace y cortarlo en rebanadas de menos de medio centímetro que de otra forma sería imposible. Aunque con una salsa caliente puesta por encima, es delicioso. La salsa puede ser una de carne concetrada, de tomate...de lo que quieras.


¡Bon profit!

sábado, 22 de noviembre de 2008

Libritos de lomo con sorpresa



Vuelvo a recoger las sugerencias de Falsarius que me han hecho recordar que mi madre ya lo era, digo 'falsaria' a la hora de cocinar utilizando productos que le facilitaban la tarea de la cocina y que me hicieron aprender de ella el uso, que no abuso, de productos sugerentes, fáciles de utilizar, y lo mejor, con unos resultados realmente sorprendentes. Gracias mamá.


Ingredientes:
libritos de lomo de cerdo (8 en este caso)
Un sobre de sopa de cebolla knorr
Un bote de cocacola
Para el relleno: champiñones, uvas en almíbar y queso de untar (se podría rellenar con cualquier cosa que se te ocurra: verduras cortaditas o ya hechas, queso en lonchas, queso azul, pasas etcétera) esto es porque era lo que tenía por casa.
Y unas gotas de salsa perrins.



Cortar los champiñones y las uvas en pequeños trozos. Poner junto con aproximadamente medio envase de queso de untar (se puede ir montando uno por uno distribuyendo los ingredientes del relleno). Ir rellenando los libritos y poner dos o tres gotas de salsa perrins en cada librito. Cerrarlos con palillos para que no se salga el relleno.
Poner el contenido de la sopa de cebolla en un plato y mezclarlo bien para homegeneizar el contenido. Ir rebozando cada librito con esta mezcla. Poner a calentar una sartén con algo de aceite e ir friendo cada uno de los libritos. Al sacarlos ponerlos sobre papel de cocina para que absorba el sobrante de aceite.
Distribuirlos en una fuente de horno y ponerles el contenido de sopa de cebolla que ha sobrado de rebozarlos. Añadir el bote de cocacola. Observa que esté el fondo de la fuente lleno de líquido. Si te sobra algo de líquido, resérvalo por si se tuviera que ir añadiendo en el horno.
Poner en el horno en una altura media a 180º precalentado durante una hora. Si hiciera falta, añadir lo que ha sobrado de la coca cola y también se puede espesar la salsa si hiciera falta (no suele ser necesario).




Coste: medio
Tiempo: preparar los libritos es lo que más cuesta, rellenarlos. En total como una hora y media
Dificultad: media

¡A disfrutar!