Mostrando entradas con la etiqueta queso fresco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta queso fresco. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de diciembre de 2011

Ensalada con aliño de aceite de chufa

Una ensaladita bien aliñada siempre es un placer. Aunque el tiempo no acompañe para tomar ensaladas frías, pero dadas las fechas ¿a quien no le apetece una comida bien ligera? pues esta es una buena opción.
Ingredientes:
hojas tiernas de espinacas
queso fresco
palitos de surimi
aliño de aceite de chufa, naranja y mostaza

Bien sencillo. Lava bien las hojas tiernas de espinacas. Escurre bien el agua y pon en un plato.
Corta dados de queso fresco (a mi me gusta en el que en Valencia llamamos de 'servilleta'; lleva algo de sal y es más denso que otros quesos frescos). 
Corta y deshila los palitos de surimi.
Aliña con este fantástico aliño de aceite de chufa, naranja y mostaza. El aliño será lo que convertirá una triste ensalada en un verdadero placer.
Coste: barato
Tiempo: 5 minutos
Dificultad: ¿?

¡Bon profit!

sábado, 1 de octubre de 2011

Ensalada de arenques

Me declaro una enamorada de los arenques: ahumados, en salazón, en aceite, de sus lomos, sus huevas....Todas las formas y partes del arenque me parecen impresionantes: potente sabor que se apoderan de cualquier plato como sus ingredientes sean un poco modosos. 
Este verano mis padres plantaron unas tomateras (y otras cosas que ya os iré contando) por lo que un día me dieron unos tremendos tomates: tomates sabrosos, con un intenso sabor a tomate. Pero a tomate tomate.
Con ellos y unos arenques elaboré una sencilla ensalada pero ¡no os la perdais!.

Ingredientes:

Tomate
Arenques en aceite
queso fresco (he utilizado el que en Valencia llamamos de 'servilleta' que tiene un sabor más potente que el que conozco como queso fresco de Burgos y una textura más consistente)
Aceite de oliva (o utilizar el de los arenques)

Lava bien los tomates y cortalos en lonchas gorditas. Trocea el queso y pon los trozos por encima de los de tomate. Deja el arenque sobre estos ingredientes y ¡ya! Los arenques que compro están en aceite y vienen desespinados (están fantásticos) y puedes dejarlo así, entero o desmigarlo por toda la ensalada. Si utilizar el aceite de la lata, entonces si que el sabor a arenques se come todo el resto de ingredientes que pongas junto a ellos. Prefiero utilizar el aceite de oliva suave para que todos los ingredientes mantengan su sabor y sean reconocibles en el paladar.
Esta es una ensalada muy muy sencilla y muy muy sabrosa.

Coste: medio
Tiempo: 5 minutos
Dificultad: nada de nada

¡Bon profit!

sábado, 2 de octubre de 2010

Ensalada refrescante (receta baja en calorías)

Para elaborar una ensalada sólo hace falta disponer de buenos productos. He tenido la suerte de que mi amiga Xelo me ha regalado, entre otras cosas, unos magníficos tomates de su huerta y con ellos y con los bombones de apio que realicé en la anterior receta, pues estaba claro que tenía una buena materia prima para hacer una refrescante ensalada.

Ingredientes:
Tomates
queso fresco
langostinillos
sal, aceite y vinagre de módena

Lava y corta en amplias rodajas el tomate. Dispón a tu gusto los demás ingredientes. Si no te gustan los langostinillos, seguro que queda perfecta con berberechos o cualquier molusco al natural.
Sala con cuidado, no mucho para tener todos los sabores en el plato y añade un poco de vinagre de módena (mejor en espray que en goteo). Y ya tienes un plato rápido y muy refrescante.

Coste: barato
Tiempo: unos 5 minutos
Dificultad: ¿?

¡Bon profit!

miércoles, 21 de julio de 2010

Pincho fresco fresco (receta baja en calorías)

Para una cena o comida rápida o simplemente como un tentempié vamos a realizar un pincho fácil, fresco y muy dietético.
Ingredientes:
Queso fresco (de servilleta a ser posible)
Sandía

Propongo el queso fresco de servilleta porque tiene más cuerpo que otros quesos frescos y, sobre todo, porque es un delicioso queso de la zona de levante.
Con un buen cuchillo corta tacos grandes de queso fresco y de sandía (entretente en quitarle las pepitas para que sea más apacible comer el pincho). Entretente en pincharlos alternativamente en unos pinchos de brocheta. Y listo
Si quieres rematar el plato y que sirva de comida y/o cena, añade a estos pinchos un buen tazón de gazpacho con sandía. Ya tienes un buen y refrescante plato.

Coste: barato
Tiempo: menos de 15 minutos
Dificultad: ¿le ves alguna?

¡A disfrutar!

domingo, 1 de noviembre de 2009

Pastel de pollo y zanahorias

Hoy tenía ganas de hacer un pastel salado y como tenía de ambos ingredientes me he decidido por este pastel fácil y digestivo.

Ingredientes:

2 huevos
800gr de pollo picado
250 gr de zanahorias
125 gr de queso fresco
una cebolla
especias a gusto
coñac

Es un pastel muy fácil de hacer. Pon a cocer las zanahorias peladas y troceadas. Mientras tanto pon a pochar la cebolla cortada muy pequeña. Cuando la cebolla esté casi terminada, caramelizala con un chorro de PX (le conferirá un sabor especial que le va perfecto a la cebolla y al pastel).
Cuando tengas las zanahorias cocidas, refrescalas un poco para que no te cuajen los huevos. Ponlas en un bol grande y junto con el queso fresco batelas con batidora hasta conseguir una crema. Añade los dos huevos enteros y sigue batiendo.

Una vez tengas una masa homogénea, añade el pollo picado. y la cebolla salteada y caramelizada (no la batas para encontrarte al comer el pastel, con trocitos de ella) . Añade un buen chorro de coñac. Tengo coñac macerado con trufa y para estos platos les confiere un aroma muy especial. Sala y especia a tu gusto. En mi caso he puesto: pimienta, canela, cominos y un buen pellizco de un conjunto de especias (hinojo, anis, jengibre, canela, y pimienta sichuan. Me parece una mezcla muy interesante. Se encuentran estos botes en supermercados orientales). Mezcla bien para que se integren todos los ingredientes.

Forra un molde de puding con papel vegetal. Vierte toda la mezcla en el molde.
Precalienta el horno a unos 210º y ponlo a una altura media sin gratinador durante unos 45 minutos (recuerda pinchar con un cuchillo limpio: si sale limpio es que está cuajado si sale con restos es que le falta cocción).



Coste: medio
Tiempo: hora y media incluyendo la coccicón
Dificultad: poquita

¡Bon profit!

domingo, 9 de agosto de 2009

Ensalada con sardinillas

Es verano y apetece comer ensaladas pero hay que variarlas para no aburrirnos de ellas.
Vamos a hacer ensaladas que sean platos únicos: que lleven su dosis de proteinas y verduras, incluso grasas que las hagan un plato completo y rico de tomar.

Ingredientes:

una lata de sardinillas en aceite con guindilla (si no te gusta el picante, ponlas sólo en aceite)
brotes tiernos (mezcla de diferentes ensaladas y brotes para ensalada)
queso fresco
tomate (que sea bueno. En mi caso era un tomate valenciano delicioso)
aceite de oliva virgen (no utilices el aceite de las sardinillas...queda mejor con aceite nuevo)


Ensalada rica en calcio. ¡Bon profit!

domingo, 26 de julio de 2009

Tarta de tomates, anchoas y queso fresco

Esta es una tarta salada que recrea el típico montadito de queso fresco, queso y anchoa. Es un bocado delicioso para estos días de verano. Dedicada a los amantes (como yo) de las anchoas.

Ingredientes:
tomates de pera (unos 10) sería preferible los cherry de pera pero hoy no habían en el mercado
una tarrina de queso fresco
dos latas de anchoas
mostaza dijon
dos láminas de hojaldre
azúcar
un huevo para pintar

Lava bien los tomates y si son grandes córtalos a rodajas (si son pequeños, sólo cortalos por la mitad) y disponlos en una bandeja de horno para darles un golpe de horno. Ponles azúcar para quitarles la acidez. Ponlos en el horno a 180º durante unos 15 minutos (observa que se haya disuelto el azúcar y que hayan comenzado a asarse). No los hagas mucho para que no se deshagan.
Forra con una de las láminas un molde de horno. Distribuyelo bien estirando bien los bordes.
Ponle una capa de mostaza dijon, no tengas apuro que luego el sabor de difumina con todos los otros sabores.
Corta el queso fresco en láminas no muy gruesas y distribuyelo sobre el fondo intentando cubrir todo. Sobre ella, distribuye las anchoas sin poner su aceite pero sin escurrir cada una de ellas.
A estas alturas se han debido asar los tomates y ya los habrás sacado minutos antes. Antes de ponerlos en la tarta deja que se templen. Una vez estén tibios, distribuye los trozos de tomate asado sobre las anchoas cubriendo bien todo el fondo.
Cubre con la otra capa de hojaldre sellando bien los bordes para que no se salga el relleno.
Pinta con huevo batido en abundancia.


Poner en el horno precalentado a 180º unos 40 minutos (observa que esté dorado el hojaldre) sin poner gratinador para no quemar el hojaldre.
Está mejor tibia o fria del todo.

Coste: barato
Tiempo: con el horneado como hora y media
Dificultad: mmmmm ¿alguna?

¡Bon profit!