Mostrando entradas con la etiqueta Fondillón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fondillón. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de octubre de 2010

Guisado de carne con papaya a baja temperatura

Quería hacer una prueba. Dicen que la papaína (estracto de papaya) es un ablandador de carne natural. No he podido encontrar dicho producto (sólo por Internet y en grandes proporciones, varios kilos) por lo que buscando buscando encontré papaya deshidratada. Voy a ver si funciona aunque para que el guiso esté bueno, tierna la carne, voy a hacerla a baja temperatura y así garantizo el invento.

Ingredientes:
2 cebollas
3 ajos
4 zanahorias
algo más de 1kg. de carne de guisado
1 pimiento rojo
1 pimiento verde
100gr de papaya deshidratada El Datilero
1 litro de caldo de carne
un chorro de Fondillón
harina, sal y especias al gusto


Pelar y cortar en pequeños trocitos los ajos. Ponerlos en una cazuela (que pueda meterse en el horno) con un chorro de aceite. Pelar y cortar la cebolla en trozos pequeños y rehogar junto a los ajos. Ir salando. Añade también la zanahoria una vez peladas y cortadas en trocitos.
Enharinar los trozos de carne y ponerlos junto a la cebolla y los ajos y hacer que la harina desaparezca. Poner las especias que más te gusten: tomillo, pimienta, sal de apio o lo que se te ocurra.
Lavar y cortar en trocitos los pimientos y añadir a la cazuela. También añade la papaya en dados deshidrada. Echar un buen chorro de fondillón y cuando haya perdido el alcohol añadir el caldo de carne caliente.
Retirar del fuego.
Tapa la olla con papel de aluminio intentando que no se salga el vapor de lo que hay dentro. Ponerlo en el horno precalentado a 80º y dejar dentro durante unas 6 horas. Es importante que no hierva por eso se pone a tan baja temperatura. Así la carne será más tierna que si la haces al fuego.
Una vez transcurra ese tiempo, cuando abras la cazuela verás que todo está intacto; con colores vivos y llamativos. Retira en lo posible toda la carne y verduras y pon en caldo restante en el fuego vivo para reducir y hacer una rica salsa. Una vez lo tengas, añade lo que has retirado y deja que se caliente durante unos minutos. Y ya tienes un guiso de carne con papaya con una carne tierna y un sabor delicioso.

Coste: barato
Tiempo: unas 7 horas
Dificultad: si tienes paciencia, ninguna

¡Bon profit!

domingo, 5 de septiembre de 2010

Bloque de morcilla dulce.

De una receta que leí en Entre ollas anda el fuego se me despertó las ganas de elaborar un milhojas pero con ciertas variaciones (como me gusta leer recetas y que despierte mi curiosidad). Para su elaboración he utilizado fruta deshidratada de El Datilero. Esta tienda online tiene todo tipo de fruta deshidratada lo que facilita el tener fruta muy diversa para cocinar platos o postres. En este caso he utilizado manzana en gajos.

Ingredientes:
Morcilla de Burgos (he utilizado la de arroz)
una cebolla caramelizada
una rodaja de foie
una rebajada de pan
Fondillón de la bodega Salvador Poveda  
aceite, sal y sal ahumada en láminas

Pela y corta la cebolla y caramelizala a fuego muy lento. Una vez la tengas, ponla a escurrir el aceite que pueda tener y reserva para que se temple.
Corta la manzana en láminas finas. En este caso las he puesto dentro de un buen chorro de Fondillón y lo he puesto al fuego para que la manzana se empapara con su sabor. Una vez saques la manzana, reserva el resto del Fondillón y deja que reduzca para 'gotear' la receta.

Corta un trozo de morcilla de Burgos y quítale la piel. Ponla en el fuego para freírla suavemente. Añade, si quieres, algunos piñones o algo más de manzana en trocitos más pequeños o cualquier fruta que le añada dulce y/o acidez (por ejemplo, arándanos, piel de naranja caramelizada -la morcilla de naranja es una de mis preferidas. Se elabora como una morcilla normal, de cebolla, pero se añaden la parte de la piel de la naranja de color naranja, bien pelada de la parte blanca y corta a virutas muy finas. Es una mezcla perfecta. Un día hago una receta con esta combinación- trocitos de plátano macho y lo que tu imaginación y paladar digan que puede resultar una mezcla fantástica). En este caso, no añado nada dado que la manzana y el fondillón ya van a proporcionar un sabroso sabor dulce.
Tuesta el pan para hacer la base del bloque. Pon en un plato un aro para que te permita mejor montar el plato. Coloca sobre la base de pan y comienza a montar el plato. Al fondo ponle un piso de manzana caramelizada. Añade la  morcilla. Sobre ella añade otro piso de manzana. Remata con cebolla caramelizada.
Una vez tengas todo esto montado es la hora de ultimar el plato. Pon una sartén limpia y añade una buena cortada de foie una vez esté bien caliente. Intenta que se dore por fuera pero quede tierno por dentro. Añade a la torre esta boina: un buen trozo de foie planchado. Decora el plato con unas gotas del Fondillón reducido.
Repite toda la operación de la receta para cada una de las raciones (personas) que quieras realizar. 

Coste: medio
Tiempo: unos 30 minutos
Dificultad: bueno, bueno....poquita ¿si?

¡A disfrutar!