Mostrando entradas con la etiqueta foie fresco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta foie fresco. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de septiembre de 2010

Bloque de morcilla dulce.

De una receta que leí en Entre ollas anda el fuego se me despertó las ganas de elaborar un milhojas pero con ciertas variaciones (como me gusta leer recetas y que despierte mi curiosidad). Para su elaboración he utilizado fruta deshidratada de El Datilero. Esta tienda online tiene todo tipo de fruta deshidratada lo que facilita el tener fruta muy diversa para cocinar platos o postres. En este caso he utilizado manzana en gajos.

Ingredientes:
Morcilla de Burgos (he utilizado la de arroz)
una cebolla caramelizada
una rodaja de foie
una rebajada de pan
Fondillón de la bodega Salvador Poveda  
aceite, sal y sal ahumada en láminas

Pela y corta la cebolla y caramelizala a fuego muy lento. Una vez la tengas, ponla a escurrir el aceite que pueda tener y reserva para que se temple.
Corta la manzana en láminas finas. En este caso las he puesto dentro de un buen chorro de Fondillón y lo he puesto al fuego para que la manzana se empapara con su sabor. Una vez saques la manzana, reserva el resto del Fondillón y deja que reduzca para 'gotear' la receta.

Corta un trozo de morcilla de Burgos y quítale la piel. Ponla en el fuego para freírla suavemente. Añade, si quieres, algunos piñones o algo más de manzana en trocitos más pequeños o cualquier fruta que le añada dulce y/o acidez (por ejemplo, arándanos, piel de naranja caramelizada -la morcilla de naranja es una de mis preferidas. Se elabora como una morcilla normal, de cebolla, pero se añaden la parte de la piel de la naranja de color naranja, bien pelada de la parte blanca y corta a virutas muy finas. Es una mezcla perfecta. Un día hago una receta con esta combinación- trocitos de plátano macho y lo que tu imaginación y paladar digan que puede resultar una mezcla fantástica). En este caso, no añado nada dado que la manzana y el fondillón ya van a proporcionar un sabroso sabor dulce.
Tuesta el pan para hacer la base del bloque. Pon en un plato un aro para que te permita mejor montar el plato. Coloca sobre la base de pan y comienza a montar el plato. Al fondo ponle un piso de manzana caramelizada. Añade la  morcilla. Sobre ella añade otro piso de manzana. Remata con cebolla caramelizada.
Una vez tengas todo esto montado es la hora de ultimar el plato. Pon una sartén limpia y añade una buena cortada de foie una vez esté bien caliente. Intenta que se dore por fuera pero quede tierno por dentro. Añade a la torre esta boina: un buen trozo de foie planchado. Decora el plato con unas gotas del Fondillón reducido.
Repite toda la operación de la receta para cada una de las raciones (personas) que quieras realizar. 

Coste: medio
Tiempo: unos 30 minutos
Dificultad: bueno, bueno....poquita ¿si?

¡A disfrutar!

miércoles, 25 de febrero de 2009

Bocaditos de hojaldre con foie



Unos bocados deliciosos que no dan mucho trabajo y sorprenderán a todo el mundo.


Ingredientes:

Una lámina de hojaldre
2 cebollas
1 huevo
foie fresco
sal, aceite y PX




Corta la cebolla en juliana. Pon en una sartén aceite de oliva y añade la cebolla.Ponle una punta de sal y póchala lentamente. Cuando esté casi hecha añade un chorrito de PX y deja reducir junto. Reserva.


Distribuye la lámina de hojaldre sobre una superficie enharinada. Estírala algo con un rodillo enharinado y corta en pequeños cuadrados con un corta pasta o simplemente con un cuchillo afilado.


Dispón en cada porción de hojaldre cortado una cucharada de cebolla y un trozo de foie al gusto. Añade un poco de sal laminada y cierra el hojaldre haciendo unos triángulos. Sella los bordes y pinta con huevo batido.



Introducelos en el horno precalentado a 180º el tiempo que tarde en dorarse el hojaldre.


Coste: no muy caro
Tiempo: Una media hora
Dificultad: ¿les encuentras alguna dificultad?

¡A disfrutar!