Mostrando entradas con la etiqueta guisantes flamencos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta guisantes flamencos. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de agosto de 2010

Shepherd's pie

Esta es una receta de la cocina anglosajona que me ha pasado mi hermana. Es de las recetas que vale la pena hacer. Es un pastel sabroso y que constituye un plato completo, con todos los nutrientes necesarios.
Ingredientes:

300gr de carne picada mixta (ternera y cerdo)
2 zanahorias
1 cebolla
2 puerros
guisantes (en mi caso, un bote)
salsa Lea Perrins
un botellín de cerveza negra
Para el puré: dos patatas, leche, un poco de mantequilla
Queso rallado


Limpiar y trocear todos los ingredientes. Ponerlos en una olla precalentada con un chorro de aceite poniendo primero la cebolla, los puerros y las zanahorias. Añadir la carne y desmenuzar, impidiendo que queden grumos. Salpimentar todo el conjunto. Poner un chorro de salsa Perrins. Añade los guisantes bien escurridos (si son de bote como los mios).
Sin dejar que se cocinen todos los ingredientes, añade todo el botellín de cerveza. Baja el fuego, tapa la olla y deja que todo se cocine lentamente.
Mientras tanto habrás cocido las patatas a trozos grandes. Sácalas del agua y pisalas con un tenedor. Añade un chorro de leche y una nuez de mantequilla. Añade también, si lo requiere, un poco de sal y una pizca de nuez moscada. Tienes que conseguir un puré de patatas muy cremoso. Si lo necesitas, pásalo por un pasapuré para que quede cremoso.
Cuando el guiso lleve cerca de 40 minutos, estará hecho (o le faltará poco). Observalo bien. Debe haberse consumido todo el líquido y haberse convertido en una salsa espesa. Prueba de sal.
Pon unos moldes que puedas introducir en el horno (precalentado a 200º) y dispón el guiso de la cazuela y cubre con abundante puré de patatas. Ponle queso rallado por encima y gratina durante unos 10 minutos (no lo dejes mucho para que no se queme.

Coste: barato
Tiempo: una hora y media
Dificultad: mmmmmmm

¡Bon profit!

domingo, 31 de mayo de 2009

Tortilla de guisantes flamencos (tirabeques)


Estos guisantes los adoro. Se utilizan normalmente en guisos con caldo: guisados de carne, sopas, caldos de cocido...Pero de la forma que a mi más me gustan en tortilla. Se que no es habitual pero esta tortilla es deliciosa, suave, de sabor fino, dulzona. Vamos, que me encanta. Y como toda tortilla, es fácil fácil. Mi padre esta primavera, y dado que le insisto, ha decidido plantar algunas plantas de estos guisantes. Le han salido mezclados: guisantes flamencos y guisantes normales. Así que la tortilla va a llevar de ambas clases. Pero los tirabeques son fáciles de encontrar en ciertos supermercados grandes.

Ingredientes:

3 huevos
un puñado generoso de guisantes flamencos (tirabeques)
Sal y aceite




Limpia los guisantes cuidando bien de quitarles los hilos laterales a las vainas de los guisantes flamencos. Los guisantes normales voy a aprovechar sólo los granos dado que las vainas son bastante más duras. Lávalos con abundante agua.
Corta en trozos medianos.
Pon una sartén antiadherente con un chorro de aceite. Añade los guisantes cortados y sala a gusto.
Bate los tres huevos con un poco de sal y reserva. Cuando los guisantes estén bien sofritos añádelos a los huevos batidos.
Forma una tortilla normal, dándole las vueltas que consideres (por si te gusta menos cuajada o totalmente cuajada.
Y a degustar una de las tortillas más deliciosas y originales.




Coste: barato
Tiempo: menos de 20 minutos
Dificultad: si sabes hacer otras tortillas pues ya sabes...nada de nada

¡Bon profit!