Mostrando entradas con la etiqueta nabo blanco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nabo blanco. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de febrero de 2012

Lentejas con jamón

Con el frío que tenemos en este momento qué mejor plato que uno bueno de cuchara. Las lentejas son mis legumbres favoritas: son fáciles, les sienta todo bien, no necesitan remojo (así que puedo hacerlas sin mucho preparativo) y lo mejor, me encantan.

Ingredientes:
300gr de lentejas
verduras de cocido troceadas 
150gr de jamón en taquitos
pimentón dulce
cominos
agua y sal

Las verduras de cocido (zanahoria, chirivía, nabo blanco, apionabo, apio y puerro) me resultan muy agradables con las lentejas. También me gustan con calabaza. Esta vez utilicé sólo las verduras del cocido (compro una bandeja, la troceo y voy utilizando lo que necesito sacándolo del congelador. Es una forma de facilitarme el cocinar) troceadas en dados.
Pon en una olla rápida un poco de aceite y sofríe las verduras troceadas poniendo algo de sal pero recuerda no poner mucha porque lleva jamón. Mientras se hacen, corta el jamón en taquitos. Una vez sofrita la verdura, añade el jamón y dale unas vueltas. Dejé un trozo sin hacerlo en taquitos para que diera sabor pero no encontrar tantos tropezones de jamón.
Añade el pimentón dulce pero ten cuidado no se queme. Rápido añade el  agua filtrada y deja que hierva un poco.
Es la hora de añadir las lentejas. Comprueba que el líquido cubre todos los ingredientes y que cubre las lentejas y deja algo más de un dedo por encima. Pon cominos que le darán sabor y evitarán que sienten tan mal las legumbres. 
No añado sal porque esperaré a ver cómo ha salado el guiso el jamón. Cierra la olla rápida y deja durante unos 20/25 minutos (son lentejas pardina y se hacen fácilmente y sin mucho tiempo).
Abre la olla una vez haya bajado la presión y comprueba el punto de sal. Si fuera necesario, añade algo de sal y dale un hervor.
Y ya tienes un buen plato de cuchara para paliar el frío del invierno.

Coste: barato
Tiempo: media hora
Dificultad: ¿?

¡Bon profit!

sábado, 26 de febrero de 2011

Crema de apionabo y nabo blanco

Tengo una buena amiga que vive en Morella (Castellón). Allí, además de otros negocios, se dedica a cultivar un pequeño huerto. Hace un tiempo que se ha convertido en vegetariana y, claro, de ahí a saltar a realizar sus propias verduras (y más teniendo posibilidades) ha sido uno. De su huerto y porque había que quitar la cosecha de los productos que tenía, me encontré con un apionabo (que no había visto en mi vida, pero que desde entonces lo veo por bastantes verdulerías de Valencia): en vez de aprovechar las pencas como se haría en el apio, en el apionabo lo que se consume es el bulbo, la raíz. Un bulbo grande, carnoso, de aroma reconocible a apio pero de un sabor algo diferente. 
Además me dio dos nabos blancos y un rábano algo crecidito. Con todos ellos me decidí por hacer una crema.
 
Ingredientes:

medio apionabo
2 nabos blancos
1 rábano (prescindible)

La elaboración, como la de todas las cremas, es sumamente fácil. 
Pela y corta en trozos todos los nabos y el apionabo. Pon una olla con agua y sal al fuego, añade los trozos de bulbos y deja cocer durante unos 40-50 minutos.
Pon los trozos de bulbos (no tires el agua de hervirlos) y tritura con una batidora. Prueba y corrige de sal. Añade caldo de hervirlos hasta conseguir la textura que desees. Puedes añadir un pequeño trozo de mantequilla para que tenga más brillo.
Puede tomarse caliente, templada o fría. Es una crema de sabor fresco, sorprendente. Muy delicada. Me gustó especialmente. Pensé en ponerle alguna especia pero decidí no añadir nada porque es muy aromática y su sabor era más que suficiente.

Coste: supongo que barato (nunca he comprado un apionabo)
Tiempo: una hora
Dificultad: ¿?

¡Bon profit!

sábado, 13 de noviembre de 2010

Puré dulce de verduras (receta vegetariana)

Y hoy vamos a hacer una crema de verduras muy agradable de tomar por su toque final algo dulce. Es fácil y nos hará un delicioso primer plato.

Ingredientes:
4 zanahorias
1 nabo blanco
1 chiribía
medio napicol
una rama de apio
medio puerro
una manzana
Pela, limpia y trocea todas las verduras y ponlas en una olla con agua. Añade un poco de sal y deja hervir durante 45 minutos (dependerá de lo pequeños que sean los trozos que has hecho porque eso hará que se cuezan en menos tiempo). El apio da un muy buen sabor pero hay personas que no les agrada mucho el sabor. Por lo que si es tu caso, o no lo pongas o retiralo antes de batirlo todo junto.
Una vez cocido todo, pasa a un vaso de la batidora y bate hasta conseguir una pasta homogénea. Utiliza el caldo que ha quedado de hervir las verduras para aclarar el puré a tu gusto.
Se puede tomar fría o en caliente. Si deseas que tenga un toque más cremoso, cuando lo batas, añade un chorro de nata o yogur griego. Recuerda si haces esto, probar de sal para corregir.

Coste: barato
Tiempo. una hora
Dificultad: ¿?

¡Bon profit!

sábado, 6 de marzo de 2010

Crema de verduras con grana padano (receta vegetariana ovo-láctea)

Este fin de semana me ha tocado: catarrazo impresionante. De siempre he sido poco amiga de las sopas no así de los platos de cuchara. Pero dadas mis condiciones de salud, era momento de pensar en alguna sopa o parecido. Después de mirar mi triste nevera (no había ido a comprar) y dadas mis pocas ganas de salir a la calle, me decidí por hacerme una crema de verduras porque entre el eco que recibía del frigorífico descubrí una bandeja de verdura para cocido y alguna zanahoria más. Hecho.

Ingredientes:

8/9 zanahorias
1 nabo blanco
1 nabicol
1 chirivía
una rama de apio
un trozo de puerro
agua, sal y queso grana padano en láminas (para decorar)

Pelar, lavar y trocear todos las hortalizas y verduras. Ponerlas a trozos no muy grandes en una olla con agua. Poner sal y dejar que se vaya cociendo a fuego lento durante aproximadamente una hora.
Prueba el caldo para ver si necesita algo más de sal y comprueba que todas las verduras están bien cocidas.
Retira del fuego y pasa por la batidora o si prefieres que quede más fino, pasalo también por el chino.
Servir bien caliente con unas láminas de queso grana padano o parmesano, le dan un toque delicioso a las cremas de verduras (utiliza un pelapatatas para hacer esas láminas de queso).

Coste: barato
Tiempo: unos 90 minutos
Dificultad: ¿?

¡Bon profit!