Mostrando entradas con la etiqueta conejo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conejo. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de noviembre de 2011

Conejo montañés

El conejo es una carne que nunca me ha hecho mucha gracia. Hace unas semanas hice un curso de cocina con Guillermo (Chef-away) tremendamente interesante. Debíamos decirle dos ingredientes: uno que nos costara comer y otro que nos encantara. De esos elementos (cada uno de nosotros eligió los suyos) realizó recetas que los contenía intentando cambiar lo que no nos gustaba: la textura, el sabor.... A mi, del conejo, no me gusta demasiado porque la encuentro una carne seca, poco jugosa.
Bueno de ese curso, saqué la idea de esta receta. Gracias Guillermo.

Ingredientes:
un conejo hermoso
2 litros de aceite de girasol
2 cabezas de ajos
unas ramas de tomillo fresco
unas ramas de romero fresco
sal y pimienta

Cortar el conejo en trocitos y salpimentar.
Poner una olla grande con el aceite, las ramas de romero y tomillo y las cabezas de ajos (limpialas un poco) cortada por la mitad.
Como no tengo una cocina donde pueda controlar el fuego bien (es de gas) lo hice al horno, a baja temperatura. Es decir, vamos a confitar el conejo.
Pon la olla en el horno puesto a 80º, no debe estar fuerte, apenas deben salir unas pequeñas burbujas. Introducir el conejo salpimentado y dejarlo.
Cuando veas que la carne está tierna, es el momento de sacarlo. A mi me costó 20 minutos.
Sacalo del aceite y déjalo escurrir en una rejilla. El aceite puedes reciclarlo. Filtralo con un colador bien tupido y con unas gasas estériles para filtrar todas las impurezas que hayan quedado.
Cuando vayas a comerlo, pon el gratinador del horno a plena potencia y dispón los trozos de conejo en una rejilla apta para el horno y dora los trozos. Dales la vuelta para que quede dorado por ambos lados.
El conejo estará crujiente y tostado por fuera y tierno y sabroso por dentro, con un intenso sabor a monte (por el tomillo y el romero). Delicioso!

Coste: medio (aunque si filtras el aceite es barato)
Tiempo: una hora
Dificultad: no mucha ¿si?

¡Bon profit!

domingo, 12 de junio de 2011

Conejo módenamente escabechado

El fin de semana que estuve en Madrid, el pasado, mi amiga Mer, quien siempre me acoge en su casa y que siempre se queja que nunca le cocino nada (claro, voy a Madrid y salgo, salgo, salgo y hago nada en la cocina...), decidí darle una sorpresa.
Mientras ella seguía en su trabajo me fui de compras y me dispuse a cocinar este conejo con verduras y escabechado.

Ingredientes:

medio conejo troceado
dos ramas de brécol
un pimiento rojo
vinagre balsámico, aceite, agua
sal, pimienta y ajo

Salpimentar el conejo y sofreirlo en una cazuela con aceite de oliva. 
Mientras limpiar y cortar en trozos grandes el brocoli y el pimiento rojo. Una vez estén dorados los trozos de conejo, sacarlos y añadir la verdura. Darles algunas vueltas (no pretendas hacerla de todo, está mejor cuando se cocina dentro del escabeche). Salpimentalo.
Añade los trozos de conejo. Y pon algún ajo entero, hojas de laurel y granos de pimienta entera.
Añade una medida de aceite, otra de vinagre balsámico y una tercera de agua. Tapa y deja que se cocine a fuego lento, muy lento, durante una hora aproximadamente. No destapes la olla y una vez apagues el fuego, deja que repose lo cocinado sin abrir la olla. 
Está mejor si lo dejas de un día para otro. Y espero que estuviera bueno porque se lo dejé en la nevera para cuando me fuera...

Coste: barato
Tiempo: hora y media
Dificultad: ¿?

¡A disfrutar!

domingo, 30 de enero de 2011

Conejo borracho

Quien me conoce sabe que no soy (¿era?) amante de la carne de conejo. Lo arrastro desde niña y he pensado que ya era hora de reconciliarme con dicho producto: carne sin grasa, a buen precio y versátil. Así que un día me planté en la carnicería resuelta a comprar un conejo. Y he de confesar que me ha gustado, me ha gustado mucho.
Ingredientes:
 un conejo entero troceado
100gr de pimientos de piquillo
dos tomates rallados
una cabeza de ajos
una botella de vino blanco
manzana deshidratada el datilero
sal, pimienta y aceite

Revisa los trozos de conejo y salpimenta todos ellos. Pon una olla al fuego con un buen chorro de aceite. Limpia la cabeza de ajos pero déjala entera y córtala por la mitad.
Comienza a saltear el conejo en la olla con el aceite. Mientras se doran los trozos, ralla los dos tomates. Añade también las dos medias cabezas de ajos y dóralas junto a los trozos de conejo. 
Una vez estén dorados los trozos, añade el tomate y ve cortando los pimientos de piquillo a tiras. Añadelos a la olla y remueve.
Es el momento de emborracharlo. Añade toda la botella de vino blanco. Utiliza un vino bueno, no utilices uno de mesa. Te saldrá mucho mejor el guiso. Deja que hierva a fuego vivo.
Cuando notes que ya se ha evaporado el alcohol, es el momento de cerrar la olla. Ponle la tapa, baja el fuego y deja que se haga lentamente durante unos 40 minutos. Decidí ponerle un toque de fruta para suavizar su contundente sabor, así que elegí unas manzanas deshidratadas, las corté a trocitos pequeños y dejé que hirviera todo junto. El toque dulce, pero no excesivo, se lleva muy bien con este guiso.
Y ya tienes un exquisito conejo borracho.

Coste: medio
Tiempo: 80 minutos
Dificultad: ¿difícil?

¡Bon profit!