Mostrando entradas con la etiqueta cebolleta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cebolleta. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de junio de 2009

Ensaladita de verano (ensalada de patata)


Ahora que ya hemos entrado en la época de calores, seguiremos buscando recetas que nos saquen de la cocina y que nos proporcionen una comida sabrosa y fresca.
Esta ensalada me recuerda a mi infancia: era la ensalada de verano, con la que acudíamos a la playa dentro de una fiambrera para tomarla con gran apetito después de varios baños en el agua y no se cuantos castillos hechos en la arena. Es una ensalada nutritiva y fresca.

Ingredientes:

Una patata de buen tamaño
2 huevos cocidos
1 tomate hermoso (o varios pequeños)
2 latas de atún en aceite
3 pepinillos agridulces
1 cebolleta
sal, aceite y mostaza


Cuece la patata en agua abundante y ponla entera, con piel. Una vez esté cocida, retira del agua y deja que se enfríe.

En un bol grande pon: la patata pelada y cortada en trozos grandes (es mucho más fácil si la pelas estando totalmente fría), también la cebolleta en trocitos muy pequeños, el tomate en pequeños trozos, los pepinillos también cortados en pequeños trozos. Pela los huevos y también añádelos a trocitos.

Retira de las latas de atún el aceite sobrante y desmígalo en la lata para que así no tengas que hacerlo en el bol con todos los otros ingredientes y que terminaría deshaciendo la patata.
En un pequeño tarro pon una pizca de sal, una cucharada de café de mostaza de Dijon y un buen chorro de aceite como cuatro veces el volumen de la sal y la mostaza juntas. Cierra el bote y bátelo con energía para que el aceite emulsione junto con los otros ingredientes. Una vez emulsionado añádelo sobre la ensalada.
También puedes poner unas aceitunas rellenas o sevillanas o algunos trozos de pepino o pimiento rojo (también en trozos muy pequeños). Todo esto es opcional.
Remueve y ponlo en la nevera durante varias horas (de hecho está más buena si la realizas por la noche y la comes al día siguiente) para que se refresque y que se mezclen los sabores.



Coste: barato
Tiempo: con la patata y los huevos cocidos, menos de media hora
Dificultad: mmmmmm poquita poquita ¿si?

¡A disfrutar!

domingo, 11 de enero de 2009

Pimientos marineros

Me regalaron tres latas de pimientos de piquillo y no tenía muy claro qué hacer con ellos. Al final, y pese a que dan bastante trabajo, me decidí por rellenarlos. Aunque este relleno lo he hecho para los pimientos, es un relleno que queda fantástico en canelones, lasaña, tacos, croquetas, etcétera.

Ingredientes:

Pimientos de piquillo (3 latas de 150gr cada una)
300 gr de rape (limpio)
200 gr de langostinos (limpios)
1 cebolla
150 ml de fumé
200 ml de leche
1 cucharada sopera de mantequilla
2 cucharadas soperas de harina
nuez moscada
hierbas para pescado











Adoba con hierbas de pescado (puede ser eneldo y algo de sal o cualquier hierba que te guste con el pescado) el rape (una vez limpio y sin espinas ni cartílago) ya cortado en pequeños dados junto con los langostinos también limpios. Sofríe todo junto con un chorro generoso de aceite de oliva. Cuando esté medio hecho retíralo del fuego y reserva. En ese aceite sofríe la cebolla cortada en trocitos muy pequeños. Cuando esté bien hecha (pero con cuidado de que no se queme) añade la cucharada de mantequilla y deja que se deshaga sin dejar que se queme, removiendo constantemente. Añade las dos cucharadas de harina y sofríe bien la harina para que no tenga sabor a cruda.









Comienza a añadir el fumé (el caldo de pescado) y remueve como para hacer una bechamel. Añade también el jugo que habrá soltado el rape y los langostinos sofritos. Hazlo lentamente y sin prisas (con el fuego bajito). También ve añadiendo la leche, también lentamente. Pon un poco de nuez moscada y una pizca de sal (antes de añadirla prueba de sal no sea que el fumé tenga tanto sabor que no necesite sal). También añade alguna hierba para pescado.
Una vez esté compactado todo lo anterior con un espesor considerable, añade el rape y los langostinos y remueve para que quede bien mezclado. Deja enfriar. Recuerda que según enfríe va a seguir compactando más, así que cuidado con hacer una salsa blanca muy densa porque luego puede quedar excesivamente compactada.
Escurrir bien los pimientos de piquillo y rellena con una generosa ración de relleno.

Ingredientes para la salsa:

6 cebolletas
4 zanahorias
5 tomates de pera
media taza de fumé
aceite, sal y azúcar


Ralla el tomate y corta las cebolletas y las zanahorias en trocitos pequeños. En una cazuela poner un generoso chorro de aceite de oliva y pon las cebolletas cortadas y con una pizca de sal. Cuando comiencen a trasparentar, añade el tomate rallado y una pizca generosa de azúcar para quitarle la acidez al tomate. Deja que siga haciéndose a fuego lento. Agrega las zanahorias y deja que se haga muy lentamente. Cuando la verdura esté casi pochada agrega la media taza de caldo de pescado (si no tienes, puedes añadir agua y tendrás que retocar mejor de sal. Con el fumé tal vez no necesites agregar nada de sal. Prueba para decidirlo). Una vez pochadas todas las verduras con el fumé, pásalas por la batidora. Si se quedara la salsa muy espesa, puedes añadirle agua o fumé para aligerarla. Reserva la salsa.

En una sartén pon una cantidad generosa de aceite. Enharina uno a uno los pimientos y fríelos. Cuando los saques ponlos sobre un papel absorvente para que se les vaya el exceso de aceite.

En una fuente pon unas cucharadas de salsa hasta que rellenes todo el fondo y pon por encima los pimientos. Si quieres para decorar puedes ponerles alguna salsa que haga contraste por el color y que le vaya bien de sabor, por ejemplo, unas gotas de salsa de soja, o una reducción de Px o vinagre balsámico de Módena reducido con azúcar...cualquiera de ellas o ninguna (también unas rodajas de huevo cocido...lo que se te ocurra). Y listo.

Coste:
medio
Tiempo: la preparación es costosa en tiempo...unas dos horas y media para terminar el plato
Dificultad: media

¡Bon profit!