Mostrando entradas con la etiqueta contramuslos de pollo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta contramuslos de pollo. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de agosto de 2011

Pollo en escabeche de naranja

Me encanta el escabeche además de ser un plato que frío incluso está mucho más bueno que caliente por lo que es ideal para los días de calor que estamos teniendo este verano.

Ingredientes:

Contramuslos (unos 6)
dos puerros
champiñones fileteados groseramente (gordos)
una naranja
un vaso pequeño de aceite
un vaso pequeño de vinagre balsámico
Sal, pimienta en grano y aceite

Limpiar bien los contramuslos de pieles y grasas que puedan tener. En una cazuela poner un buen chorro de aceite y dorar el pollo una vez salpimentado.
Con un pelador sacar unas lascas de piel de naranja. Con la naranja, exprímela y reserva.
Limpia y corta la verdura (los puerros y los champiñones).
Una vez dorado el pollo añade la verdura troceada, las tiras de piel de naranja y vamos con los líquidos: un vaso de aceite de oliva, un vaso de vinagre balsámico y un vaso de zumo de naranja. Añade unos granos de pimienta y tapa la olla.
Deja cocer todo junto sobre unos 40 minutos y sin abrir, apaga el fuego y deja reposar. Siempre estará mejor de un día para otro e incluso una vez esté guardado en la nevera.

Coste: barato
Tiempo: una hora
Dificultad: ¿ves alguna?

¡A disfrutar!

viernes, 26 de noviembre de 2010

Pollo con ciruelas pasas

Ya sabes mi gusto por mezclar algo dulce en los platos de carne. Este es un pollo muy sencillo pero que da un resultado impecable. Vamos a ello.
Ingredientes:
 
6 contramuslos de pollo
2 puerros
6 ciruelas pasas El Datilero
un buen chorro de cava (o vino blanco o cerveza)
hierbas provenzales
sal y aceite

Limpia los puerros y corta en trozos como de medio centímetro. 
Pon una cazuela grande con un buen chorro de aceite. Añade el puerro cortado y dale unas vueltas una vez lo hayas salado ligeramente.
Limpia los trozos de pollo de pieles y grasas. Salpimenta y añade al puerro.
Mueve todo un poco y añade hierbas provenzales. Añade un buen chorro de cava (como un vaso de vino). 
Añade las ciruelas pasas y tapa. Ponlo a fuego lento durante unos 30 minutos. Sin hiciera falta porque se ha quedado con mucho líquido, destapa la olla y sube el fuego durante unos minutos para que se evapore el exceso de caldo. Y ya tienes un exquisito pollo con ciruelas pasas.

Coste: barato
Tiempo: 40 minutos
Dificultad: mmmmmmm

 
¡Bon profitª

domingo, 7 de noviembre de 2010

Pollo indo-valencianí

¿Habeis oído hablar del paladar mental? Lo leí un día en una entrada de Pakus en Directo al paladar. Lo cierto es que no había oído hablar de esto pero al leerle, me dí cuenta que es lo que muchas veces hago al realizar-inventar una receta: busco en mi memoria a qué sabe y con qué puede ir bien.
Esta receta es resultado de esto: ¿por qué no utilizar la horchata como salsa en vez de la socorrida nata? ¿o cerveza? ¿o caldo?. Y como pensé que resultaría una salsa con toques dulzones ¿por qué no ponerle un toque exótico de especias, de picante? con esa idea en mi mente me puse a crear la receta-

Ingredientes:
6 contramuslos
1 napicol
1 cebolla
1 chile serrano
cúrcuma, sal, especias para salar el pollo
un puñado de cerezas deshidratadas El Datilero

Poner en una olla un chorro de aceite y dorar los trozos de pollo una vez salpimentados. Una vez estén dorados (no mucho), sacar de la olla y reservar. 
En ese aceite dorar la cebolla cortada en juliana. Mientras cortar en pequeños bastones el napicol y añadir a la cebolla. Sala al gusto.
Cortar el chile una vez quitadas las pepitas y el pezón en pequeños daditos. Añadir a lo que tienes en la olla. También añade las cerezas (u otra fruta deshidratada, como pasas) en la cazuela una vez veas transparente la cebolla
Añade los trozos de pollo y remueve. Añade la cúrcuma (una cucharada) y mueve.
Es el momento de añadir la horchata: pon una buena cantidad hasta que casi cubra (no del todo) los ingredientes de la cazuela.
Deja que hierva todo junto durante 30 minutos. Al terminar ese tiempo si abres la cazuela y ves que está muy líquida la salsa, deja con la cazuela abierta y el fuego fuerte durante unos diez minutos (es para que espese. No necesita nada dado que la horchata está hecha con un tubérculo (la chufa) que espesará la salsa sin necesidad de nada.
Y ya lo tienes. No te de reparo el uso de nabicol. Se que se suele utilizar para el puchero (el caldo) y se utiliza poco (así como su colega la chiribía) para pocos guisos pero es delicioso una vez cocinado: es tierno, dulce y de un suave y agradable sabor.

Coste: barato
Tiempo: 45 minutos
Dificultad: mmmmmmm

¡A disfrutar!

domingo, 12 de septiembre de 2010

Pollo picaresco

Esta es una receta muy fácil y de apariencia suave, pero tiene una sorpresa: pica un montón. Si no te gusta el picante, sin problemas, retiras el chile serrano que utilizo para hacerlo y ya está.

Ingredientes:
5 contramuslos (o seis)
2 yogures desnatados
cebolla y puerro pochado
un chorro de PX
un puñado de piña deshidratada de El datilero
medio chile serrano
especias para el pollo (tomillo, romero, pimienta, sal, etc.)

Lo primero es pelar y cortar en juliana la cebolla y hacer lo mismo con el puerro. Pon todo junto  a pochar a fuego muy lento hasta que esté caramelizado.
Limpia el pollo de exceso de grasa y pieles. Salpimentalo a tu gusto (también puedes utilizar cualquier hierba que te parezca). Pon una cazuela un chorro de aceite y dora u poco el medio chile serrano. Deja que se dore (si no te gusta el picante este es el paso que no debes realizar).
Añade y dora los trozos de pollo. Mientras se está dorando (junto al chile) vacía los dos yogures en un plato y mezcla junto a un chorro de PX. Pon una pizca de sal a esta mezcla. Si quieres que la salsa sea más cremosa, añade una cucharada sopera de nata (puede ser vegetal). 
Una vez esté dorado el pollo, retíralo de la cazuela. Si no quieres que esté verdaderamente picante es el momento de retirar el chile de la cazuela. Si eres atrevid@ dejalo que siga en el guiso. En el aceite que ha quedado del pollo añade la cebolla y el puerro pochado y vierte los yogures batidos con el PX. Añade un buen puñado de piña deshidratada (también puedes utilizarla de bote, al natural). Deja que se mezclen los sabores y mueve hasta formar una salsa homogénea.
Añade el pollo y deja que cueza todo junto durante unos 5 minutos. Recuerda retirar el chile, no lo dejes reposar dentro del guiso o será un plato tremendamente picante.

Coste: barato
Tiempo: 40 minutos
Dificultad: ...........

¡Bon profit!

domingo, 23 de mayo de 2010

Pollo con cerveza negra

Si algo me gusta del pollo, el normal, el que compramos en el supermercado (y no de corral que ya tiene más y mejor sabor) es que se porta muy bien con cualquier salsa que se le ponga, cambiando y siendo siempre un plato diferente. Es versatil. Esta vez vamos a hacerlo con cerveza negra que le aportará a la salsa un sabor y un color muy interesante.

Ingredientes:
un bote grande de cerveza negra 
cinco contramuslos hermosos
una cebolla grande
sal, pimienta, aceite y especias para el pollo (las que te gusten)

Limpia bien el pollo de pieles y exceso de grasa. Salpimentalo y puedes ponerle otras especias. Tengo en un bote-molinillo una mezcla con tomillo, romero, sal, pimienta, hojas de laurel troceadas. Este molinillo lo suelo utilizar para el pollo y así no tengo que ir con los botecitos de las especias. Pero con sal y pimienta estaría bien.
 Pon un chorro de aceite en una cazuela y dora el pollo. Una vez estén dorados (no hechos) retíralos de la cazuela. Mientras se doran pela y trocea la cebolla en trozos pequeños. Una vez hayas retirado el pollo dora en el aceite sobrante la cebolla. Baja el fuego para que se haga lentamente.
 
Cuando la cebolla esté dorada añade el bote de cerveza. Sube el fuego y deja que hierva con alegría. Cuando lleve unos 10 minutos añade el pollo que habías dorado y baja un poco el fuego. Deja que hierva todo juntos de 15 a 20 minutos o una vez observes que el pollo está cocinado. Si hiciera falta, espesa la salsa reduciendola pero recuerda sacar el pollo para que no se haga en exceso.


Coste: medio
Tiempo: 45 minutos
Dificultad: ¿piensas que la tiene?

¡A disfrutar!