Mostrando entradas con la etiqueta patatas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta patatas. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de agosto de 2013

All i pebre de rape



Y después de meses ausente, sin escribir, hoy es el día de vuelta. Si que he estado cocinando y haciendo pruebas, pero no me sentaba ni a retocar las fotos, ni a escribir. Bueno, ya estoy aquí y vuelvo con un plato impresionante.
 Este plato es muy conocido pero hecho con anguilas. Es un plato típico de Valencia, de las poblaciones cercanas a la Albufera. All i pebre hace referencia, en valenciano, a la salsa hecha a base de ajos y pimentón. Con anguilas es un plato delicioso pero no se queda atrás hacerlo con rape, pescado que aguanta bien la cocción. Pero dado que no tendremos la anguila que se encarga (su piel) de espesar la salsa, tendremos que espesarla de otras formas. Podemos, claro está, sacar una patata ya cocida y triturarla y volverla a introducir en la cazuela, de manera que espese de manera natural. Pero también podemos hacer un majado con pan frito, ajos y frutos secos. Este se encargará de espesar correctamente la salsa además de darle un toque extra de sabor.
Esta receta la estuve comentando con buenos cocineros como Eduardo Frechina, del restaurante Castillo de Godella, pero esta receta en particular es de la madre del marido de la hermana de una muy buena amiga. Si, parece un trabalenguas pero no. Vamos, que es de una señora que se ha dedicado a hacerlo en muchas ocasiones para agasajar a la familia.

Ingredientes:
3 colas de rape
2 patatas
Una cabeza de ajos
Dos rebanadas de pan
Puñado de frutos secos
Dos cucharadas pimentón dulce
Una de pimentón picante
Sal, aceite y agua filtrada


Freír un ajo y dos rebanadas de pan. Majar todo esto junto a los frutos secos y reservar.
Poner agua filtrada a hervir. Importante tener el agua hirviendo para cuando se vaya a necesitar.  En un olla poner los ajos con piel a freír en un buen chorro de aceite (antes de poner los ajos, poner un puñado de sal en el aceite para que no salte). Añadir el pimentón  y remover para que no se queme. Y rápidamente mojar con agua hirviendo. Dejar que hierva a fuego fuerte.
Añadir las patatas cascadas y el pescado troceado. Salar y añadir agua sin que lleguen a cubrir las patatas y el pescado. Una vez se ponga a hervir, bajar el fuego y dejarlo durante 20 minutos.
Una vez pasado el tiempo añadir el majado, remover con cuidado y dejarlo 3 minutos más.
¡Y a comer! Plato delicioso por la salsa, las patatas, el pescado...

 
Coste: barato
Tiempo: una hora
Dificultad: mmmm poquita

sábado, 5 de enero de 2013

Bocaditos de patata y cebolla (receta vegetariana)

Este es un aperitivo fácil, fácil y que os prometo que es muy resultón. Pese a la casi ausencia de huevo en boca sabe a una deliciosa tortilla de patatas y cebolla. La receta en esencia es la que voy a poner pero hice variaciones que hacen que aún resulten más deliciosas, eso si, dejan de ser vegetarianas: ponerles en el centro un poquito de chorizo (un corazón de chorizo en medio de la bola....¡queda deliciosa!) pero también puedes poner pimiento asado o cualquier otra cosa para darles más sabor o simplemente para hacerlas variadas.
Pero vamos a la receta básica.

Ingredientes:

3 patatas grandes
3 cebollas grandes
2  huevos
aceite de oliva, sal, pimienta, cebollino, harina y pan rallado.

Lo primero pelar y cortar la cebolla en trozos bien pequeños y las patatas pelarlas y cortarlas bien finas (ayúdate con un pelador de patatas para que te salgan muy finas, transparentes).
Pon al fuego una buena sartén profunda con un buen chorro de aceite de oliva. Cuando esté caliente añade la patata y la cebolla cortada. Ponle sal y pimienta y deja que se haga lentamente. Mueve constantemente para que la patata se rompa y se vaya formando una pasta.  No tengas prisa, deja que se haga lentamente.
Una vez esté casi hecha, añade cebollino cortado en trocitos pequeños.
Ponlo en una fuente y deja que se enfríe. Puedes hacerlo de un día para otro y reservala en la nevera.
Preparate varias fuentes: una con harina, otra con dos huevos batidos y una tercera con pan rallado en abundancia. Si  vas a ponerles un corazón de chorizo, morcilla, pimiento asado, queso o lo que se te ocurra, prepara un plato con trocitos pequeños para que no tengas que entretenerte en cortar. Pon también una fuente limpia donde irán las bolas preparadas.
Y comenzamos: haz bolas de unos 3/4 centímetros y déjalas caer sobre la harina. Una vez bien enharinadas y quitada la harina que le sobra, ponlas en el huevo y rebózalas bien. Por último a la fuente del pan rallada. Rebózalas bien y ponlas en la fuente limpia. También puedes llegar hasta aquí y dejarlas durante unas horas hasta la hora de freirlas. Así vas adelantando trabajo en el caso que te decidas por hacerlas.
Puedes hacerlas todas para luego ir friéndolas en tandas (así te pringas las manos de una vez y luego a freír tranquilamente). 
Fríelas en abundante aceite caliente y doralas bien por todas partes. Déjalas sobre papel absorvente para que no queden con excesivo aceite. Y ¡ya las tienes! Puedes servirlas calientes o templadas y puedes servirlas con alguna salsa: ajo aceite, salsa española, un buen tomate frito o lo que se te ocurra.

Coste: barato
Tiempo: un par de horas
Dificultad: mmm una poquita para formar las bolas

¡Bon profit!

domingo, 26 de diciembre de 2010

Huevos rotos de mamá

Teníamos un almuerzo en casa de mis padres y decidí hacer unos huevos rotos pero al estilo de mi madre. Así que mi hermana y yo nos pusimos manos a la obra.

Ingredientes:

3 pimientos verdes
4 patatas grandecitas
6 huevos
media trufa negra
aceite y sal

Limpia y corta los pimientos. Ponlos a rehogar con un chorrito de aceite a fuego suave. Deja que se hagan lentamente, que saquen su sabor sin tener que poner mucho aceite para que no sean tan indigestos.
Limpia y corta las patatas a rodajitas, como si fueran para hacer una tortilla de patatas. Ponlas en una sarten grande con un buen chorro de aceite y deja que se vayan haciendo lentamente. No olvides salar tanto las patatas como los pimientos para que suden.
Cuando casi estén hechas las patatas y los pimientos, pon unas gotas de aceite en una buena sartén (de las que no se pegan) y disponte a hacer huevos fritos. Como en mi casa hay gente con colesterol, hicimos los huevos a la inglesa, sin casi aceite y tapando la sartén para que la clara se cuaje pese a no tener aceite.
En una fuente pon las patatas en un montón central. Adorna con pimientos a su alrededor y coloca los huvos por encima de las patatas. 
Lamina la trufa con un pela patatas bien limpio, cuando los huevos estén calientes para que suelte todo su aroma y disponte a comer con un buen trozo de pan crujiente.

Coste: barato
Tiempo: una hora
Dificulta: ¿?

¡A disfrutar!

viernes, 20 de agosto de 2010

Shepherd's pie

Esta es una receta de la cocina anglosajona que me ha pasado mi hermana. Es de las recetas que vale la pena hacer. Es un pastel sabroso y que constituye un plato completo, con todos los nutrientes necesarios.
Ingredientes:

300gr de carne picada mixta (ternera y cerdo)
2 zanahorias
1 cebolla
2 puerros
guisantes (en mi caso, un bote)
salsa Lea Perrins
un botellín de cerveza negra
Para el puré: dos patatas, leche, un poco de mantequilla
Queso rallado


Limpiar y trocear todos los ingredientes. Ponerlos en una olla precalentada con un chorro de aceite poniendo primero la cebolla, los puerros y las zanahorias. Añadir la carne y desmenuzar, impidiendo que queden grumos. Salpimentar todo el conjunto. Poner un chorro de salsa Perrins. Añade los guisantes bien escurridos (si son de bote como los mios).
Sin dejar que se cocinen todos los ingredientes, añade todo el botellín de cerveza. Baja el fuego, tapa la olla y deja que todo se cocine lentamente.
Mientras tanto habrás cocido las patatas a trozos grandes. Sácalas del agua y pisalas con un tenedor. Añade un chorro de leche y una nuez de mantequilla. Añade también, si lo requiere, un poco de sal y una pizca de nuez moscada. Tienes que conseguir un puré de patatas muy cremoso. Si lo necesitas, pásalo por un pasapuré para que quede cremoso.
Cuando el guiso lleve cerca de 40 minutos, estará hecho (o le faltará poco). Observalo bien. Debe haberse consumido todo el líquido y haberse convertido en una salsa espesa. Prueba de sal.
Pon unos moldes que puedas introducir en el horno (precalentado a 200º) y dispón el guiso de la cazuela y cubre con abundante puré de patatas. Ponle queso rallado por encima y gratina durante unos 10 minutos (no lo dejes mucho para que no se queme.

Coste: barato
Tiempo: una hora y media
Dificultad: mmmmmmm

¡Bon profit!

domingo, 11 de julio de 2010

Huevos 'casi fritos' con patatas (receta baja en calorías)

Si hay algo que hecho de menos con las dietas son esos platos tradicionales, los de toda la vida. Esta receta, que no tiene nada de receta ni de complicación, es cómo poder disfrutar de unos 'casi' huevos fritos con patatas pero reduciendo las calorías.
Ingredientes:

2 huevos (por persona)
1 patata mediana (por persona)

Lava bien las patatas y pártela por la mitad. Realiza unos cortes vertical y horizontalmente para formar una cuadrícuala. Ponles un poco de aceite con hierbabuena (puede ser aceite y sal o aceite y pimentón) y ponlas al microondas: para patatas medianas son 600w a ser posible combinado con gril y durante unos 8 minutos (observalas por si necesitan menos o más tiempo).
Mientas se hacen las patatas, pon una muy buena sartén antiadherente al fuego. Añade unas gotas de aceite (gotas, no chorro) y muevelas por la sartén. Deja caer, cuando esté bien caliente la sartén, los dos huevos juntos, baja un poco el fuego para que no se doren en exceso. Con mucho cuidado (puedes ayudarte de un plato como si fuera una tortilla) dales la vuelta y pon otra vez al fuego. Si te gustan las yemas tiernas, no lo dejes mucho. Si te gustan casi cuajadas, deja que chisporroteen.
 

Coste: barato
Tiempo: 10 minutos
Dificultad: mmmmmmm

¡Bon profit!

domingo, 18 de octubre de 2009

Huevo aderezado acompañado de verdura al vapor


La verdura al vapor es una delicia: mantiene el color y el sabor de una manera impecable.
Esta es una receta muy sana, un sustitutivo del histórico 'bollit' (hervido) y un huevo escalfado con sabor. Sólo hace falta algo de creatividad.

Ingredientes:
Un huevo
judias verdes
espárragos
unas zanahorias
patatas
aceite de oliva
algo de queso curado
sazonador de hierbas provenzales

Limpiar muy bien las verduras y cortarlas en bastoncitos. Reservar.
Poner un recipiente pequeño. Cortar un trozo de papel film y forrar con ese trozo el interrio del recipiente. Poner unas gotas de aceite (para que el huevo no se pegue) poner el huevo crudo, añadir taquitos de queso y hierbas provenzales (o lo que se te ocurra que te guste. Eso si, ponlo en trocitos muy pequeños para que en los minutos de hacer el huevo, se cocine). Junta todas las esquinas de la bolsita y anuda con algo, por ejemplo una tira de las que suelen salir en las cajas de las bolsas de congelados. También puedes utilizar hilo de cocina (hilo bramante).
Poner el agua en la vaporera y poner la verdura para que comience a hacerse.
Me gusta la verdura al dente, así que la suelo poner unos 23 minutos. Cuando llega a 15 minutos, abro un momento y pongo la bolsita del huevo. Así tanto la verdura como el huevo se terminan en esos 8 minutos. Si quieres la yema menos hecha, disminuye el tiempo de estar el huevo en la vaporera. Si quieres que esté más hecha, sólo tienes que aumentar dicho tiempo.
Coste: barato
Tiempo: mmmmm muy poquito
Dificultad: ¿qué?

¡A disfrutar!

domingo, 14 de junio de 2009

Bacalao con paprika

Si algo casa bien es el bacalao desalado con el pimentón o paprika. Este guiso se puede tomar en caliente o en frío, como también puede utilizarse como relleno de lasagnas, para juntar con pasta o rellenar verduras que tengan poco sabor (por ejemplo, los calabacines).

Ingredientes:

4 dientes de ajo
300 gr de bacalao desalado
300gr de patata
3 cebolletas
pimentón o paprika (dos cucharadas soperas)
Aceite y poca sal.

Lamina el ajo y ponlo a dorar mientras pones el bacalao desalado y troceado a escurrir (si hiciera falta, estrújalo con la mano. Cuanta menos agua lleve, mejor). Ahora el bacalao desalado se puede comprar ya desalado, si no, ya sabes: 24 horas dentro de agua que cambiarás 3 veces y consérvalo dentro de la nevera.
Cortar las cebolletas en juliana y añadir a los ajos. Esto ponlo a fuego lento para que sude bien la cebolla. Pon un poco de sal, pero poca dado que el bacalao siempre está gustoso.
Pela la patata y con el mismo pelapatatas córtala en láminas bien finas. Añádelas a la cebolleta y el ajo y tapa para que la patata se cueca bien.
Una vez lo tengas hecho, las patatas tiernas, que se deshagan, añade el bacalao bien escurrido y añade las dos cucharadas de paprika. Remueve bien y deja unos cinco minutos para que se mezclen los sabores.
Deja tapado y reposando.
A mi me gusta más de un día para otro y frío.


Coste: barato
Tiempo: si no tienes que desalar, unos 25 minutos
Dificultad: poca

¡Bon profit!