Mostrando entradas con la etiqueta curry. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta curry. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de marzo de 2012

Manitas de cerdo al curry

Aún recuerdo las manitas que hacía mi madre ¡qué ricas! Esta vez, y por primera vez, las voy a cocinar. Mi madre vuelve a no tener apetito, así que intento hacerle platos sabrosos, caprichos, que le hagan apetecerle comer. Además, ahora le ha dado por el sabor del curry. Le encanta poner curry a guisos. Así que me he decidido por hacer unas manitas al curry, eso si, sin picante, del normalito.

Ingredientes:

2 manitas
una cebolla
cuatro cucharadas de tomate troceado
agua, sal, curry, laurel y pimienta negra en grano

Lo primero es cocer las manitas. Pon abundante agua en la olla rápida, un puñado de granos de pimienta negra, un par de hojas de laurel, sal y añade las manitas. Cierra la olla y deja que cuezan durante una media hora.
Cuando haya pasado el tiempo de cocer las manitas, comenzamos con la salsa. No tires el agua donde se han cocido las manitas, la vamos a utilizar para la salsa (quedará más sabrosa y ligada).
En una olla pon la cebolla cortada en daditos y sofríe con aceite de oliva y un poco de sal. Cuando la cebolla esté transparente, añade el tomate en dados. Le puse algo de azúcar porque detesto notar la acidez del tomate. Es hora de pochar lentamente el tomate junto a la cebolla. Una vez estén bien pochadas ambas cosas añade sal y una cucharada de curry. Añade dos o tres cucharones del agua donde se han cocido las manitas. Deja que hierva todo junto. 
Es hora de añadir las manitas. Ten cuidado no se te rompan al añadirlas a la salsa. Una vez las tengas en la cazuela, deja que todo junto hierva durante unos 10 minutos. Si te quedarás sin caldito en la salsa, no dudes en añadir algo más del agua de cocción. Prueba la salsa por si hay que corregir la sal.
Y ya tienes un fantástico plato, Puedes acompañarlo con algunas patatas fritas, puré o simplemente un buen pan.

Coste: barato
Tiempo: una hora
Dificultad: ¿ves alguna?

¡Bon profit!

viernes, 27 de enero de 2012

Hamburguesas especiadas de pescado

Esta es una forma de tomar pescado diferente y no deja de ser sana. Así que te animo a que hagas estas deliciosas hamburguesas.
Ingredientes:
600gr de pescado (parga y rape)
200gr de cebolla caramelizada
1 huevo
Ajo y perejil
ralladura de una lima
curry
pimienta y sal
3 o 4 cucharadas soperas de pan rallado

Corta la cebolla en juliana y ponla a caramelizar. No la dores mucho pero pochala bien. Una vez la tengas, reservala, deja que se atempere.
Corta en trocitos muy pequeños los filetes de pescado (también podrías triturarlos pero prefiero hacerlo a cuchillo para que se noten pequeños trozos de pescado). 
Pon el pescado en un bol y añade la cebolla, la ralladura de la lima, una buena cucharada de ajo y perejil cortado bien pequeño y el huevo. Salpimenta y añade una cucharada grande de curry y el pan rallado. Mezcla todo bien.
Tapa y deja durante una hora en el frigorífico para que se mezclen los sabores.
Forma las hamburguesas con cuidado, apretándolas para que no se deshagan en exceso cuando las ases.
En una buena sartén antiadherente y ligeramente engrasada, vas a dejar asando las hamburguesas. Ten mucho cuidado al darles la vuelta para que no se te rompan. y ¡a comer! Las hamburguesas quedarán sabrosas y muy jugosas. Puedes acompañarlas con unos puerros al natural (un día pongo la receta porque están deliciosos).

Coste: barato
Tiempo: un par de horas
Dificultad: poquita

¡A disfrutar!

jueves, 19 de enero de 2012

Quiche de tofu al curry

De nuevo me encuentro tener que idear una quiche para mi amiga vegetariana, que ahora para ponermelo un poco más complicado, se ha convertido en vegana.
Con los ingredientes que encontré en la nevera, improvisé esta quiche cuyo resultado fue sorprendentemente delicioso.
Ingredientes:
Para la masa:
150ml de gaseosa
130ml de aceite de oliva
un puñadito de sal
una cucharada de bicarbonato
harina (añadir poco a poco hasta formar una bola)
Para el relleno:
tofu
5 champiñones
nata vegetal
un plátano bien maduro
cebollino
dos cucharadas (o más dependiendo de gustos) de curry 
aceite de oliva, pimiento y sal

Lavar y cortar los champiñones en láminas. Poner en una cazuela aceite y saltear los champiñones con un poco de sal y pimienta. Añade también el tofu cortadito en dados no muy grandes. Cuando los champiñones suelten agua, vierte la nata vegetal.
Pela el plátano y cortalo a rodajitas. Añade a los champiñones.
Añade el curry y mueve bien. 
Corta el cebollino y añadelo cuando casi vayas a apagar el fuego (hubiera ido bien ponerle cilantro pero no tenía, así que eché mano a lo que había). Apaga el fuego y deja que se atempere.
Mientras prepara la masa. Pon en un bol el aceite, la gaseosa, el bicarbonato y la sal. Comienza a añadir la harina poco a poco. Ve amasando (puedes hacerlo con una espátula) hasta que se vaya poniendo densa la masa. Es el momento de meter la mano. Recuerda que esta masa debe quedar blandita, no debes buscar hacer una bola seca y consistente. Muy al contrario debe quedar suave, aceitosa y esponjosa.
En un molde para hacer quiche, dispon la masa con cuidado y con paciencia (es una masa que tiende a retraerse) insistiendo en los bordes y hacerla subir por las paredes del molde para que aguante bien el relleno.
Añade el relleno que tienes en la cazuela y hornea en un horno precalentado a 180º durante 30minutos o hasta que veas la masa dorada y el relleno cuajado.

Coste: barato
Tiempo: una hora
Dificultad: ¿?

¡A disfrutar!

lunes, 15 de marzo de 2010

Albondigas con salsa de curry

Me encantan las albondigas con todo tipo de salsa y me encantan porque la carne se puede preparar y añadir casi cualquier cosa.
Hoy he pensado en hacer unas albóndigas algo 'hamburguesadas' y salseadas con curry por lo que a la carne le voy a dar un cierto aire diferente.

Ingredientes:

700 gr de carne picada mixta
un puñado de pasas
un vasito de brandy
un puñado de tomates secos
un huevo
miga de pan remojada en leche
jengibre (un trozo para rallar)
sal, perejil, pimientas mezcladas recien molidas, 5 especias (mezcla de especias anisadas: hinojo, anis, pimineto shichuan, canela y jengibre), canela

Pon las pasas en el brandy para ir macerándolas.  Ponte a rallar el jengibre pelado antes. 
Corta los tomates secos en trocitos bien pequeós. En un bol grande mezcla la carne con las especias, la miga remojada (y escurrida del exceso de leche), el huevo, el jenginbre, las pasas (incluido el brandy donde están maceradas) y los trocitos de tomate seco.
Mezcla todos los elementos hasta conseguir una masa homogénea.
Ahora viene el 'trabajito': pon un plato con harina y comienza a formar bolitas de más o menos el tamaño de una nuez y ponlas en una fuente todas bien dispuestas.
En una sartén grande pon un buen chorro de aceite de oliva suave y déjalo que caliente. Una vez esté bien caliente disponte a freir las albóndigas. Si quieres hacerlas (como he hecho yo) un poco 'hamburguesadas' sólo tienes que aplastarlas un poco para que tengan forma de pequeñas hamburguesitas. No pongas muchas en la sartén para que se frian con soltura.
En una fuente honda pon papel de cocina para poner encima de él las albóndigas que vayas sacando de la sartén y así que se chupe el exceso de aceite que puedan tener. Termina de freir todas las albóndigas. Con las cantidades que he puesto de ingredientes salen unas 40 albóndigas.
Ahora nos toca hacer la salsa de curry para ponerles a las albóndigas.
No vamos a complicarnos con una salsa curry thai que nos llevaría un buen rato. Haremos una salsa de curry simple.

Ingredientes:
una cebolla no muy grande
media manzana golden
un vaso o algo más de leche
una cucharada sopera bien llena de curry
sal

Pon la cebolla cortada en juliana a pochar y cuando lleve un rato añade la manzana cortada a trocitos pequeños. Deja que se haga muy bien. Sala cada ingrediente.
Añade el vaso de leche y el curry no dejes que hierva. Sólo que se calienten los ingredientes. 
Saca del fuego y pasalo pon una batidora todos los ingredientes. Ponlo de nuevo al fuego y una vez vuelva a calentar rectifica de sal.
Es el momento de poner las albóndigas una por una y con cuidado para no quemarte.
Deja que caliente pero que no hierva. Y listas. Perfectas acompañadas por arroz blanco.

Coste: medio
Tiempo: dos horas
Dificultad: una poquita, más que dificultad, tiempo dedicado

¡A disfrutar!



sábado, 4 de julio de 2009

Salsa de curry estilo thai

Las especias orientales me encantan y especialmente los guisos con curry. Y si el curry viene cocinado al estilo tailandés...¡dios mio, qué rico!.
Esta es una de las múltiples formas de hacer salsa de curry estilo thai (hay tantas variedades como tipos de curry) pero es una forma fácil y con las medidas que pongo te saldrá aproximadamente un litro de salsa (así que tienes para mucho mucho).

Ingredientes:
400ml de leche de coco
400ml de agua
1 manzana
1 plátano
1 cebolla
400 gr de tomates
5 dientes de ajo
2 cucharadas soperas de curry


Trocea los ajos y ponlos a saltear en una sartén. Una vez los veas algo dorados, añade la cebolla cortada en juliana. Sala a discreción. Recuerda que siempre podrás corregir una vez terminada la salsa y más vale entonces que corregirla porque está salada.
Trocea en cuartos los tomates (he utilizado de pera porque es la época y porque son menos ácidos que otros tipos de tomates). Deja que se poche todo junto.

Pela el plátano y la manzana y trocea en pedazos medianos.

Una vez tengas los ajos, la cebolla y el tomate algo pochado, añade la manzana y el plátano y remueve.

Añade la leche de coco (la encontrarás sin dificultad en los supermercados orientales o de chinos, pero si no tienes, puedes sustituir esto por nata no muy espesa con coco rallado. Con esto tendrás el toque de la leche de coco) y la misma cantidad de agua (por eso he utilizado la lata, y de paso la limpio de posos de coco que se hubieran quedado).

Añade las dos cucharadas soperas de curry y deja a fuego lento que cueza durante unos 20 minutos o media hora.
Una vez haya pasado ese tiempo bate con la batidora y retoca de sal. Si hiciera falta puedes espesarla más utilizando maizena diluida en agua fria y añadida luego a la salsa (o la que hay instantánea).
Ya tienes una excelente salsa de curry thai.


Coste:
barato
Tiempo: unos 40 minutos
Dificultad: mmmmmm ¿alguna?

¡A disfrutar!



Y ahora con esta salsa puedes elaborar distintos platos como el pollo al curry estilo thai, un pastel de patata y carne con salsa de curry o una pasta rellena de queso (recetas que encontrarás en mi página) entre otras muchas opciones donde te lleve tu imaginación.